Encontramos en esta compilación un conjunto heterogéneo de autores en cuanto a su posición y su trayectoria en el campo académico, los grados de avance de las investigaciones que están desarrollando, las disciplinas que abrevan y los “puntos de vista” desde los cuales se construyen conocimiento. Comparten, sin embargo, la convicción de que el ejercicio reflexivo es praxis transformadora y aporta en la búsqueda de una sociedad de hombres y mujeres libres. Desde este suelo común, las preguntas que se formula cada equipo y cada investigador reconocen un hilo conductor que atraviesa apuestas teóricas y problemas empíricos. En este sentido consideramos que el trabajo realizado y que aquí se expone nos enriquece tanto por la heterogeneidad como por la disposición común. Creemos lograr así una diversidad articulada que no es collage, pero tampoco una roca sólida, un producto terminado. Más bien se trata de procesos de construcción individual y colectiva que reconocen obstáculos y esfuerzos por removerlos, límites y actitud para desplazarlos. Esta diversidad teórica y política permite abrir nuestro propio espacio a la discusión acalorada, a los diálogos abiertos que incluyen los movimientos sociales que interpelan con sus demandas y sus pasiones a la inquieta Argentina contemporánea. Dilucidar algunas de las tramas económicas, políticas, culturales de esta inquietud que tejen las prácticas sociales es la propuesta que nos anima.
Rencontre une transexuelle rapidement a nimes